No hace falta disponer de dinero. Sólo tener ganas de trabajar o enseñar alguna actividad. A cambio, puedes conseguir unas vacaciones con alojamiento gratis en más de 60 países del mundo. Esta es la premisa de la Barter Week o Semana del Trueque, que se celebra este año del 19 al 25 de noviembre en lugares como España, Polonia, Tailandia, Estados Unidos o Tanzania.
La Semana del Trueque nació en Italia hace nueve años gracias a la iniciativa del portal de alojamientos Bed and Breakfast. Estos ofrecían al viajero la posibilidad de alojarse gratis en muchos de sus establecimientos del territorio italiano a cambio de, por ejemplo, pintar una pared, enseñar un idioma o compartir alguna receta de su país de origen.
Tal fue el recibimiento de esta propuesta que los organizadores han decidido expandirse y lanzar este año la primera edición global. En el evento participan 450 alojamientos de 61 países dispuestos a ofrecer su habitación a cambio de diferentes bienes o servicios que pueden ir desde una actividad didáctica, creativa o manual, hasta ofrecer una colección de películas o vinilos musicales. En España, por ejemplo, hay siete propiedades disponibles que ofrecen noches en ciudades como San Sebastián, Dénia o Barcelona a cambio de ayudar a mejorar su página web, dar clases de yoga o trabajar en el jardín.
La página web del evento incluye una ficha de cada Bed & Breakfasts dispuesto a abrir sus puertas a los futuros huéspedes con la lista de deseos de sus propietarios. Tras haber seleccionado un alojamiento, las personas interesadas y capaces de satisfacer las demandas expuestas podrán ponerse en contacto con el propietario para iniciar la negociación y llegar a un acuerdo. A falta de una lista de deseos, el viajero puede proponer un intercambio por iniciativa propia.
Los propietarios de un alojamiento que deseen sumarse a la amplia red de B&B que forman parte de la Barter Week, únicamente deben introducir el suyo en la página web junto a un texto de presentación, foto y una descripción de la propuesta para el cambio.
Fuente: https://www.elmundo.es/viajes